Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 08 Ene 2007 20:26Asunto: Cuelga tu currículo en YouTube
Cuelga tu currículo en YouTube
Los aspirantes a un trabajo cuelgan en Internet vídeos con sus habilidades para que las valoren los reclutadores
El fenómeno es aún incipiente, pero ya empieza a verse en Estados Unidos. La última metamorfosis del videocurrículo se llama Currículo 2.0, en honor de la nueva era de Internet basada en la interactividad y la socialización. Sitios web de gran tirón, como YouTube o Google Video, alojan filmaciones en las que los candidatos a un puesto de trabajo venden sus virtudes.
¿Busca un empleo? Pues empiece por hacerse con una cámara de vídeo y aprenda a manejarla. Internet amenaza con crear una nueva competencia al negocio tradicional de las agencias de contratación dedicadas a cubrir vacantes laborales. O al menos les va a obligar a adaptarse.
Primer paso: el aspirante elabora una breve filmación casera más o menos apañada, de unos pocos minutos, en la que se deja ver y narra cuáles son sus méritos, su experiencia y sus aptitudes. Otra posibilidad es la de acudir a una agencia profesional para que le haga un videoclip más sofisticado. Luego -y aquí reside la mayor novedad- lo cuelga en alguno de los exitosos sitios web consagrados a la difusión de vídeos, como YouTube, que tiene alojados unos 100 millones de vídeos y registra más de un millón de visitas diarias, o Google Video.
A continuación, el candidato envía el enlace por correo electrónico a los responsables de Recursos Humanos o de Personal de las empresas. Estos sólo tienen que entrar en Internet y comprobar cuáles son los aspirantes que mejor saben venderse y que se adaptan con más garantías a las necesidades de la empresa, institución u organización. De aquí surge una primera criba bastante certera. El proceso culmina con una entrevista personal, previa a la selección definitiva.
"Pueden ver [los responsables de selección] 10 vídeos en media hora, en vez de entrevistar en la oficina a las 10 personas, algo que llevaría unos dos o tres días", declaraba recientemente Sarah White, presidenta de White Consulting Group, firma estadounidense de consultoría, a The Wall Street Journal, diario que dedicó un amplio reportaje al nuevo fenómeno.
La culpa de todo esto la tiene la denominada Web 2.0, a la que algunos se refieren también como Internet 2. Se trata de un nuevo estadio en la era de la información, en el que la generalidad de los internautas se torna activo en la creación de contenidos y en su distribución masiva a través de la Red, así como en la participación en redes sociales, las profesionales entre ellas.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro