Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 17 Ene 2007 11:39Asunto: ¿EL CIELO OSCURO, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD?
¿EL CIELO OSCURO, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD?
Sobre la importancia de contar con un cielo sin contaminación lumínica para el mundo de la Astronomía ya hemos hablado a menudo en esta revista, habiendo sólidos colectivos que trabajan este tema (como Cielo Oscuro/Cel Fosc, entre otros). Sin embargo, la importancia de un cielo en el que sea posible observar las estrellas con facilidad tiene más valores que no los puramente observacionales.
Con la finalidad de promover la Declaración Universal del Derecho a la Luz de las Estrellas, para mejor poder proteger este patrimonio de la humanidad, los pasados días 23 y 24 de noviembre se reunió en la isla de La Palma el Comité Científico Internacional de Starlight 2007, que se dedicó a preparar la Conferencia Internacional en Defensa de la Calidad del Cielo Nocturno y el Derecho a la Observación de las Estrellas que se celebrará también en La Palma el próximo mes de abril, y cuyo objetivo principal será el de «preservar y restaurar el espacio visual que nos permite acceder a la luz de las estrellas». La reunión contó con la presencia de reconocidas personalidades como Luis Ramallo, Presidente de la Comisión Española de la UNESCO, o Francisco Sánchez, Director del Instituto de Astrofísica de Canarias.
Starlight 2007 es una iniciativa internacional dedicada a la defensa de la calidad del cielo nocturno como derecho científico, cultural y medioambiental de la humanidad y está basada en una serie de acciones y proyectos que han ido surgiendo en los últimos años en diversos ámbitos y países llegando a conformar una red potencial de actores básicos en defensa del cielo nocturno en todas sus manifestaciones. Se tratará de identificar las posibilidades de cooperación en el ámbito de los organismos internacionales y agencias del sistema de las Naciones Unidas, agencias gubernamentales y autoridades locales, universidades, asociaciones científicas, proyectos e iniciativas que se estén desarrollando en la actualidad o programas internacionales.
La Conferencia Internacional en Defensa de la Calidad del Cielo Nocturno y el Derecho a la Observación de las Estrellas abordará un conjunto de áreas temáticas que definen el marco de actuación en defensa de la calidad del cielo nocturno. Desde la dimensión científica, que atiende la necesidad de la Astrofísica de disponer de cielos nítidos, hasta los beneficios para la sociedad: industriales, tecnológicos, culturales, educativos...
Especial interés tendrá la dimensión medioambiental en relación con el cambio climático, el Protocolo de Kyoto, las energías renovables y la calidad del cielo. También se analizarán las iniciativas legislativas acerca del derecho de la luz de las estrellas y se expondrá la promoción de una Red Internacional de Reservas del Cielo de las Estrellas. La revista AstronomíA asistirá a esta reunión, de la que se dará cumplida cuenta en un reportaje futuro.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro