Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 09 Feb 2007 11:35Asunto: TINTORETTO y la "Vía Lactea"
Hola a [email protected], bueno aprovechando que por primera vez en la historia la pintura de este genial pintor intalo-veneciano visita España, decir que mas de setenta lienzos que marcaron el final del Renacimiento la podemos encontrar en el Museo del Prado.
Decir que al igual que otros pintores de su época, Tintoretto pintó: "EL ORIGEN DE LA VIA LACTEA (1577-1579), La composición, cuajada de escorzos, y el color de esta obra, en la que empleó tres años, son extraordinarios. En el lienzo, la dormirda Juno se agita derramando su leche en los cielos para dar origen a la Vía Láctea cuando Hércules niño es acercado a su pecho. Mientras Júpiter, con forma de águila, observa la escena, dando así testimonio de una de las leyendas mitológicas mas bellas en el mundo de la Astronomía del mundo antiguo.
_________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Registrado: 25 Sep 2006 Mensajes: 734 Ubicación: Alcala de Henares
Publicado: 09 Feb 2007 13:33Asunto:
Es curioso ver como hace tantisimos años los ciudadanos de a pie tan solo tenian la oportunidad de observar el firmamento simplemente con sus propios ojos o a través de la obra de algun artista.
Hoy en día tenemos mucha suerte, los aficionados tenemos la oportunidad de con más o menos esfuerzo comprar equipos de observación. Bueno no todo el mundo puede...hay gente que por desgracia a duras penas llega a fin de mes o incluso les falta para comer.Me considero afortunada en ese sentido.
Un abrazo. _________________ ---------------------------------------------------------
Equipo: ED80 sobre EQ6PRO, Tasco Lumina 60x675, EOS350D (modificada), Prismaticos Celestron 15x70 sobre Ultralyt WT6905, LXD75, Vixen VC200L, Losmandy G11.
Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 09 Feb 2007 14:05Asunto:
Hola Pedro:
En esta obra llamada El origen de la Vía Láctea, nos narra un episodio en la historia de la vida de Heracles (Hércules según la mitología romana) forma parte de una serie sobre la vida de Hércules.
Cuentan (y todo el mundo lo sabe) que Zeus (Júpiter) era un mujeriego impenitente, su esposa Hera (Juno) estaba mas que harta de las infidelidades de su divino marido. En una de ellas quiso seducir a Alcmena, esposa de Anfitrión, para hacerlo se transformo en este ultimo y en el curso de una animada noche engendro a Heracles. Hera, siempre atenta, se entero de este hecho convirtiendo a Heracles en su enemigo (las doce pruebas que tuvo que sufrir fueron por culpa de la celosa diosa).
Una vez nacido quiso Zeus que el niño tuviese una vida eterna, era condición que para que un semidiós o héroe, como Heracles, bebiese del pecho de Hera la leche que lo convertiría en inmortal, pero como podéis suponer no estaba la diosa para amamantar al hijo ilegitimo de su esposo. Por lo tanto mandaron a Hermes (Mercurio) ,el mensajero de los dioses, para que llevase al bebe y lo acercase sigilosamente para que mamase del pecho de la diosa dormida.
Pero tal era la fuerza del pequeño Heracles que despertó a la diosa que, furiosa, aparto de un golpe al pequeño, saliendo un gran chorro de leche que se desparramo por el firmamento. Y este es el origen de la Vía Láctea, el camino de leche.
La mitología es un pozo sin fondo de hermosas historias que contar.
Tanto la griega como la romana nos cuentan hermosas y trágicas historias de dioses antropomórficos (atribuir a los dioses las mismas virtudes y defectos que los hombres)
Los griegos muy aficionados al teatro nos han transmitido tragedias que nos demuestran como el destino es caprichoso incluso para los dioses, como por ejemplo, por citar una muy conocida, la tragedia de Edipo Rey escrita por Sófocles. Os la recomiendo.
Saludos. _________________
"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 09 Feb 2007 14:49Asunto: h
Hola a [email protected], redstar, muchas gracias por ampliar el tema, la historia más o menos ya la conocía y no deja de sorprenderme, de todas las historias sobre la mitología griega e incluso romana, que también las hay, esta es la que más me sorprende y me encanta, tiene todos lo ingredientes necesarios para en un solo fotograma manifestar tantos "si-nos" de la condición humana, odio, venganza, amor, celos, romanticismo, imaginación, poder, arbitrariedades, grandeza, belleza, lucha, etc, etc, etc., jeje ya muchos directores de cine podrian fijarse en estas puestas en escena, y como no... haciendo mención a lo que dice smoralj, somos afortunados y hay que valorar los esfuerzos que se hacian en la época para manifestar las grandezas del universo... un abrazo a los dos, nos leemos. _________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro