Publicado: 28 Jul 2007 20:56Asunto: Columna y caseta
Hola a todos:
Como algunos sabeis me he construido una columna fija en la parte de atras de mi casa. Partiendo de un tubo de 150 mm de diametro y de un acoplamiento de artesania, después de esperar sin exito cuatro meses el acoplamiento original, y con unos doscientos kilos de hormigon en el anclaje y en el relleno de la columna ya está operativa. Aunque mi panorama sur es un tanto desalentador, como podeis ver en esta muestra:
es una imagen de la zona de la cola de Escorpius y Sagittarius con un objetivo de 50mm.
Ahora estoy intentando adaptar una caseta (de Leroy Merlin) para poder dejar el equipo protegido y no tener que desmontar, teniendo en cuenta que acabo de encargar un gran telescopio, al menos por su precio, para fotografia, aunque parece que la espera va ser bastante larga:
Estoy siguiendo los pasos de mi amigo Antonio Perez, en el tema de la caseta como podeis ver en el apartado de equipamiento de su página cuya visita es siempre interesante:
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Saludos.
Registrado: 06 Dic 2006 Mensajes: 323 Ubicación: Barcelona
Publicado: 01 Ago 2007 09:31Asunto:
Lastima lo de la contaminacion , pero una cosa no quita la otra , te estas montando una instalacion cojonuda. Ya mostraras como queda todo completo. Ese tipo de columnas las utilizo yo cada dia para estacionar los aparatos de topografia con los que trabajo. Es una maravilla. Cero vibracion.
Un saludo y a ver si mejora lo de la luz.
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 23 Sep 2007 10:34Asunto:
El sueño de todo aficionado , peroooo... y lo digo sanamente: ¿No es un poco estrecho, Manolol?. Bueno, saludos!. _________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Registrado: 03 Nov 2006 Mensajes: 406 Ubicación: Quintanar de la Orden (Toledo)
Publicado: 23 Sep 2007 12:39Asunto:
Hola. Pues tiene muy buena pinta tu caseta, y como dice Pedro, a mi me parece un poco estrechita de espacio. Yo por lo menos, ni siquiera puedo permitirme eso, ya que no tengo un jardín o patio grande para hacerme algo así.
Una cosa que seguro habrás comprobado ya, es que la caseta es totalmente estanca, vamos que un día de lluvia no entre ni una gota dentro. Tambien y para evitar humedades, estaría bien que pusieras bolsitas absorbe humedades de silica gel, o unos cuantos periódicos dentro, por ejemplo, por que si vas a dejar el equipo fijo, la humedad puede hacer estragos a largo plazo.
Dices que te has pillado un tubo para fotografía, ¿cual es si no es mucha indiscrección?, es para ponernos un poco los dientes largos .
Seguro que vas a disfrutar mucho tu nuevo observatorio. Quien pudiera .
Pedrogomez, Luismi: la caseta tiene suficiente amplitud para su uso. Mirad como mi buen amigo Antonio P., a quien he copiado la idea, tiene dentro su Titan, frente a mi G-11, y un telescopio bastante mayor que mi modesto SW ED-80
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/telescopio.html
Ciertamente que cuando llegue el "inquilino" habra que cuidarlo. Una caseta nunca es hermética. El agua de lluvia no entra. Tambien he probado mangueandolo y aguanta. Pero la humedad se cuela por cualquier ranura y las tiene. Creo que la mejor solución, dado que la columna va a contar con enchufes de corriente es colocar una resistencia de caldeo de las que se colocan en los cuadros electricos, quizás con unos 20 W sea suficiente. Basta que la caseta tenga una temperatura ligeramente superior al entorno para evitar las condensaciones. Los agentes absorbentes solo son eficaces en recintos bien aislados, pués en caso contrario enseguida se agotan y dejan de ser eficaces.
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 23 Sep 2007 14:16Asunto:
Ese aparato tiene buena pinta, si no es indiscreción, ¿por qué te decidiste por ese aparato (marca) en concreto?. Bueno saludos y gracias!. _________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 23 Sep 2007 15:36Asunto:
Nunca habia visto esa marca, desde luego tiene muy buena pinta y la relación focal es muy prometedora para fotografia. Ya nos diras que tal se comporta, en cuanto lo tengas instalado. Enhorabuena por la adquisición. _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
un ASA!!! Eso son palabras mayores. Por lo visto es de lo mejorcito para astrofotografía. Pues cuando te llegue no lo tienes que enseñar.
P.D.: Y decía yo que nos dijeras el equipo para ponernos los dientes largos.... ahora mismo me estan rayando el suelo . _________________ SW 254/1200 + EQ6. Binoculares Vixen BT-80. Prismáticos Olympus 10x50 DPS. Canon 400D+Sigma 18-200 DC OS.
Hola:
Efectivamente ASA es un fabricante de telescopio de gran prestigio.
Sus telescopios cuentan con los mejores componentes del mercado y claro eso tiene un precio bastante elevado, por lo que no se encuentran muchas unidades en el mercado.
En España el más conocido que lo tiene desde ya hace un tiempo es Antonio Fernández:
http://www.astrosurf.com/afernandez/equipment/equipment.htm
al que siempre se suele citar en temás de reducción de ruido en astrofotografia por su magnifico artículo de obligada lectura para entender estos temas:
http://www.astrosurf.com/afernandez/equipment/ccd/snr_v100_web.htm
Hace unos meses Tomás Mazón, después de unos años realizando unas magnificas fotografias con un material muy modesto se echo "pa delante" y se agencio un ASA aunque más grande que el que yo tengo encargado.
Esta ahora empezando a obtener los primeros frutos:
http://astrosurf.com/astrocaza/ImagenesAnd.html
Pués bien yo he seguido los pasos de Tomás harto de obtener aberraciones en las esquinas de mi ED80, aun después de gastarme casi tanto como cuesta el tubo en corregirlas.
Los ASA proporcionan un circulo de 50 mm de diámetro con una imagen libre de distorsiones lo que permite utilizar sensores bastantes grandes, como son los de las EOS de sensor reducido (300d, 350d, 400d, 20da, etc) incluso las de full frame como la EOS 5d.
Yo elegí el N8, más ligero que la N10 de Tomás, que es bastante mas joven que yo y se le supone con más fuerza, con una focal interesante (760mm) que si posteriormente deseo pudo acortar o alargar con elementos adicionales (eso si como todos los productos ASA a precio de oro).
Ha sido un caprichito que me he podido permitir en gran parte a cargo de la devolución del IRPF que Hacienda me ha tenido que hacer después de ajustar las cuentas (todavia se ha quedado con bastante, no creais...).
Por supuesto creo que me va a ser dificil ponerme a la altura de Tomás, que si me decido me ha prometido enseñarme unos lugares con horizontes sur despejados, por Extremadura por donde anda ahora.
No obstante y desgraciadamente para mi, me temo que se me pueda aplicar lo de que "Aunque la mona se vista de seda....."
Saludos.
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 24 Sep 2007 14:25Asunto:
Hola Manolol!! AMEN de lo que nos cuentas...¡¡que lo disfrutes!!, ya nos pondrás alguna foto cuando lo tengas, saludos a [email protected]! _________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Registrado: 29 Oct 2006 Mensajes: 266 Ubicación: Zaragoza
Publicado: 28 Sep 2007 20:47Asunto:
ieeeeeeeeepaaaaaaaa, eso si que es currarselo ManoloL, jejeje, la de horitas que te vas a pasar hay metido eh??? .
Espero que hayas puesto en el interior un posavasos y alguna bandejita donde poder poner algo pa comer en esos ratitos.
Que la disfrutes _________________ TASCO 114mm / 900mm con f/8 y montura ecuatorial. Oculares H20mm y 6mm (0,98 pulgadas) Super Ploss 32mm (11/4). Barlow x2
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro