Publicado: 22 Abr 2008 12:49Asunto: Desplazamiento por precesión de los equinoccios
Alguien me podría decir (yo no sé calcularlo) cuál sería el desplazamiento (en centímetros o metros) que por efecto de la precesión de los equinocios tendría lugar en la alineación de dos puntos dos que hace 500 años señalaban la salida del Sol en el solsticio de verano. ¿sería un desplazamiento despreciable o suficientemente significativo?.
El desplazamiento lo tendrás que medir en segundo de arco, minutos de arco, grados, etc... no se puede medir en metros, de todas formas en el enlace creo que lo comenta bien. Espero que te sirva.
Estimado Mintaka: quizá no me he explicado con suficiente claridad; te explicaré: imagínate que hace 500 años un antepasado mío haya hecho un pequeño hoyo en una roca como punto de referencia (para hincar, por ejemplo, una varilla perfectamente recta y vertical) y sobre otra roca cercana haya marcado la salida del Sol en el solsticio de verano. 500 años después, yo usando una varilla similar haya usado el mismo punto de referencia y hubiese comprobado que el Sol no sale exactamente por el mismo punto que mi antepasado marcó sobre la roca, sino que hay un desplazamiento debido al movimiento de precesión. El antiguo punto se halla desplazado (sobre la roca) cierta distancia que puede medirse en mm o cualquier otra medida de longitud. Mi pregunta es ¿cómo puede calcularse dicho desplazamiento sobre la roca para comprobar que mi antepasado marcó, efectivamente, el solsticio hace 500 años y no se trata de una simple casualidad?.
Espero que lo haya expresado con suficiente claridad pues se trata de una polémica sobre la denostada Arqueoastronomía.
Publicado: 09 May 2008 11:24Asunto: Cálculo de "la vieja"
Estimado Mintaka, yo sabiendo que entre solsticio y solsticio hay un ángulo de 23,5 º y sabiendo que los lados comprendidos son de 5 m, hallo el recorido del Sol sobre la roca, que me da 2,05 metros. Sabiendo que la precesión desplaza al Sol el doble, o sea 4,1 m hasta llegar al punto de partida en 25780 años, en 500 años se desplazará de dicho punto de partida unos 8 cm. Claro que esto es el cálculo "de la vieja" y no sé si es correco. Aquí no tengo en cuenta el movimiento de nutación etc.
Registrado: 25 Mar 2006 Mensajes: 1236 Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Publicado: 10 May 2008 04:39Asunto: mintaka
Pues quizás como aproximación te valga, pero como ya sabes la tierra tiene unos cuantos movimientos más...vamos, que no creo que sea nada sencillo calcularlo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro