Publicado: 23 Sep 2008 11:49Asunto: Lío con la alineación a la polar
Hola compañeros. Tengo un par de dudas respecto a la alineación con la polar al hacerla con una montura ecuatorial Eq3. La primera es si hay algún truco para colocar el eje de A.R correctamente alineado, de tal forma que cuando ajuste la latitud del lugar el tubo del telescopio no tenga ninguna pequeña desviación circular hacia un lado u otro. Yo lo hago a ojo, pero me gustaría saber si hay algun truquillo. Y la segunda es sobre el eje de declinación, resulta que cuando coloco el tubo del telescopio paralelo al eje polar, el eje no marca 90 grados, y creo que debería marcarlos, ¿no es así?. ¿Hay alguna solución para esto o simplemente me encargo de imaginarme que ese punto es el 90 (aunque marque 85) y hacer la suma o resta de los grados que me faltan a la hora de buscar un astro?.
Registrado: 25 Mar 2006 Mensajes: 1236 Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Publicado: 24 Sep 2008 02:56Asunto: mintaka
Hola joselillo, no hay ningún truco. Hay métodos más o menos exactos. El más exacto es el método de la deriva o método Bigourdan, pero si quieres conseguir mi consejo, salvo que alguien haga fotografía no te aconsejaría utilizarlo (por el tiempo que lleva). Con una puesta en estación somera es suficiente. No te preocupes de lo que marcan las escalas graduadas, se pueden mover y marcar lo que tú quieras.
De paso te contesto lo que comentas en tu otro hilo. En los telescopios se ve la imagen girada 180º, salvo que le pongas algun elemento óptico por medio, como por ejemplo las diagonales en el caso de los refractores y catadióptricos, que lo que hacen es mostrar la imágen especular (cambian el E y O).
Te voy a pasar dos enlaces que te pueden ser de utilidad. El primero es muy básico y seguro que lo tienes todo claro. El siguiente no estaría de más que lo echases bien un vistazo.
Hola Mintaka, gracias por responder. Casualmente los enlaces que me has pasado ya los había visitado yo buscando información, me han ayudado muchisimo, y sobre todo el segundo está muy completo.
Es precisamente en ese donde leí que el tubo del telescopio debe estar paralelo al eje polar cuando el eje DEC indique 90º. En mi montura esto no sucede y creo que no se puede mover de ninguna manera, así que tendré que corregir sumando o restando (segun el caso) a la coordenada de los astros los grados que me faltan para llegar a 90º, ¿no?.
En cuanto a tu respuesta, vale, lo seguiré haciendo a ojo
Y sobre lo que comentas de la imagen, sé que los reflectores invierten la imagen, Norte con Sur y Oeste con Este. Como tú bien dices, como si giraras la imagen 180º grados, el problema es que yo el otro dia no veía la imagen girada 180º grados sino más (o menos, según como se mire). Explicarlo sin dibujos es complicado. Imagínate que estás viendo la cara de una persona por el telescopio, en condiciones normales la tendrías que ver hacia abajo, con la boca por encima de los ojos. En cambio, yo veía la imagen un poco desviada hacia la derecha, es decir así: \ , en vez de asi: |
Registrado: 25 Mar 2006 Mensajes: 1236 Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Publicado: 24 Sep 2008 17:34Asunto: mintaka
Hola joselillo, será por la inclinación del telescopio. Los cuírculos graduados de la eq3 se deben mover (lo que ocurre es que seguramente no vayan muy suaves. También cabe la posibilidad de que el aro lleve un tornillo allen camuflado y haya que aflojarlo. No te lo puedo concretar por que no conozco bien la montura)
Hola nuevamente y gracias por responder . ¿Entonces debería intentar mover el círculo de graduacion de la declinación para que marque 90º grados completamente paralelo al polar? Buscaré a ver si tiene algún tornillo o algo camuflado y sino lo forzaré a ver que pasa, jeje.
Y lo de la inclinación del telescopio me imagino que viene en respuesta a la desviación de la imagen que te comento, pero no he entendido muy bien a que te refieres con eso. Y perdon por hacer tantas y tan tontas preguntas, pero es que ando muy perdido y quiero aprender.
Registrado: 25 Mar 2006 Mensajes: 1236 Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Publicado: 25 Sep 2008 03:33Asunto: mintaka
Al ir el tubo sobre una montura ecuatorial, no está en la posición que nosotros imaginamos, en lugar de estar en vertical, está un poco tumbado (o mucho). La imágen la invierte según le llega la luz al telescopio. Si el telescopio está en una montura acimutal, invierte la imágen 180º con respecto al suelo (o a un plano paralelo al suelo), cuando va en ecuatorial no. Vamos que el telescopio está mirando la luna desde un sistema ecuatorial y tú desde uno acimutal, como el que invierte la luna es el telescopio, a tí te puede parecer que da más o menos giro.
Lo de que marque 90º o no, es indifirente. La búsqueda por coordenadas es bastante difícil en monturas con poca precisión, yo te recomendaría que buscases los objetos saltando de estrella en estrella, creo que es más sencillo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro