Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 25 Mar 2009 22:44Asunto: NGC 2244
Hola amigos,
Sinceramente no creo que haya ya nadie disparandole a la Rosetta, como era un objeto bastante aceptable para la focal de mi teles, pues este es el resultado para inaugurar el "observatorio", pensaba hacer mas tomas pero al final solo he hecho 8x900 a ISO 400 con la Canon 350D modificada, el teles el de siempre el refractor de 80 mm de meade, el guiado es sanguineo, ah!! y el filtro IDAS LPS.
eL PROCESSADO: yo me imagino para los que hayan trabajado esta nebulosa, el problema principal que se me presentó fué que debido a la gran cantidad de estrellas que hay en la zona, llegado el momento, no se veía la nebulosa porque las estrellas quitaban protagonismo, bien por lo excesivamente saturadas o por lo gordotas que estaban , así que tutorial mas tutorial. Pix y PS.
Cualquier comentario para mejorarla, se agradece...
_________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 26 Mar 2009 20:22Asunto:
Hola Pedro, a mi me gusta, aunque estarás de acuerdo conmigo que más tomas ayudarian a resaltar más la nebulosa, al mismo tiempo que con una mascara de estrellas, habría que protegerlas para que no engordasen. Quizás también y con la misma mascara pero sin invertir, un poco de erosion las devolveria a un tamaño más discreto. Me imagino que no has utilizado un aplanador, ya que las estrellas de las esquinas las veo un pelín alargadas. Lo que más me gusta son los detalles que le has sacado a la nebulosa. Por cierto, ¿desde donde están hechas las tomas? _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 26 Mar 2009 22:37Asunto:
Hola Juanan, gracias por dejar el comentario
Si me quejaba de que Orión era dificil de procesar... la verdad es que no se que tendrá de fácil la rosetta... ¡que coñazo de estrellas que no me dejaban ver la nebulosa....!!, pero como dices tú... a base de máscaras logré meterlas a camino -"mas o menos"- porque los tutoriales unas veces te dicen una cosa y te sale otra parecida, ¡ya sabes! como cada objeto es un mundo diferente pues a base de practicarlos te vas dando cuenta de como funcionan sobre todo las máscaras, como desenfocarlas y todo el rollo ese, ¡pero que sería de nosotros sin esos tutoriales.
Más tomas claro que aumentan la señal y consigues mejor resultado...jeje, no seas abusador que son 8x900 guiadas A MANO, y francamente terminé de la rosetta hasta las cejas
Me sucedió algo curioso, estuve un día entero procesandola, paso a paso, cuidando los detalles, para no perderlos y si los perdía pues marcha atrás y vuelta a empezar en el paso anterior, lo que me sucedió fué que trabajé tanto las estrellas que me olvidé de estirar un poco el histograma al final y la nebulosa se vé apagada pero en esta versión y siguiendo el consejo de Alf ( que se dió cuenta) te adjunto un nuevo estirado, pero vamos que tampoco es una gran cosa, a mi me gusta este segundo:
Las fotos están sacadas desde Güímar (mi pueblo) y en concreto desde aqui (jeje espero que te guste):
La verdad es que estoy supercontento, ahora es llegar, encender y empezar a disparar, todo en 8 minutos de nada. _________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicación: Tenerife
Publicado: 27 Mar 2009 11:09Asunto:
Hola Bernardo, me alegro que ta haya gustado, se los recomiendo, a los que tengan opciones como un lugar y demas, supone una comodidad tremenda. _________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
Publicado: 29 Mar 2009 19:12Asunto:
Pues felicidades por ese observatorio que te has montao.... No veas la envidia que me das. Eso de llegar y empezar en 5 minutos es un lujo asiatico. ¡¡Que lo disfrutes!!! _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro