Registrado: 05 Sep 2006 Mensajes: 218 Ubicación: El Doctoral, Las Palmas
Publicado: 15 Ago 2008 01:29Asunto: Nueva refrigeracion en mi ccd
Hola, hace tiempo tras comparar tomas oscuras entre mi ccd y otras con los mismos tiempos de exposicion una sospecha empezo a corroerme, mi ccd no refrigera correctamente siendo cualquier toma que hacia practicamente improcesable asi que me arme de valor y me decidi a modificar un poco la ccd de bajo coste que tengo ,mas que nada queria estrenar un soldador de estaño que compre hace poco mi intencion siempre ha sido cacharrar con ella. Pues bien como comentaba sospechaba que el sistema de refrigeracion estaba muerto, vamos una cosa es cierta nunca ha refrigerado, tras abrirla observo tras seguir el circuito de alimentacion de la propia refrigeracion (12 voltios) hay una bobina que transforma esos 12v en 4,7 mas o menos pero que no funciona o , por lo menos a la salida no registro tension, la refrigeracion consta de una celula peltier de escasas dimensiones y para mi gusto de poca capacidad de refrigeracion, la conecto a 3v y nada de nada, estaba muerta, ni la bobina ni el peltier funcionaban. Asi que me arme de valor y adquiri varias celulas peltier mas grandes, de mejor calidad y muchisimo mas poder de refrigeracion, antes que nada he de decirles que las celulas peltier tienen la peculiaridad de que tras transmitirle un voltaje adecuado enfrian por un lado y calientan por el otro, dando una diferencia de hasta 40-70º entre ambos lados ,dependiendo de algunos facrores la clave esta en refrigerar el lado caliente para que se mantenga estable y enfrie aun mas, de lo contrario podria romperse la celula y podria sobrecalentar el sensor de la ccd y esto si es peligroso; asi que primero retire el peltier original de la parte trasera de la ccd coloque unos trocitos de aluminio sobre el sensor para darle apoyo a la nueva celula bastante mas grande que la original, tras realizar las correspondientes soldaduras y asegurarme de que el lado caliente hace contacto con el chasis de la ccd, conecte la celula a solo 3v, casi inmediatamente comenze a notar calor en el chasis de la ccd lo cual da a entender que funciona, pero digamos que se calento demasiado, hasta el punto de molestar al tacto y seguia subiendo signo evidente de que en cualquier momento se romperia el equilibrio y la celula comenzaria a calentar tambien por el lado frio, asi que para evitar males mayores la apague y decidi aplicarle un disipador+ventilador sobre el chasis, una vez hecho esto se mantuvo estable la temperatura exterior, conecto la ccd al portatil y observo que el bajon de ruido ha sido bastante evidente, pero como soy inconformista por naturaleza me dije a mi mismo que esto se podria mejorar mas.
Por logica sabia que si conseguia sacar totalmente el calor de la ccd (Incluido fuera del propio chasis) la ccd estaria bastante mas fria y , quizas podria exprimir mas la celula peltier.
El dispador de aluminio con su pequeño ventilador, parecia un buen candidato a quedarse con todo ese calor y controlarlo pero no basta con que simplemente haga contacto con el chasis. Solo habia una forma de conseguirlo, con otra celula peltier pero esta vez mas grande aun para que absorva completamente el calor producido por la que ya estaba instalada y poder forzarla aun mas, el inconveniente es que necesitaria otro adaptador independiente del de la primera celula ya que si lo conectaba en paralelo a la 1º el voltaje se reparte entre ambas y no es conveniente estar haciendo muchas cuentas ya que cada celula en determinadas condiciones necesita un nº diferente de voltaje para que sea mas eficiente asi que decidi ponerle otra toma de alimentacion independiente , nada que un buen taladro y una broca de hierro no puedan hacer en un momento ya la tenia lista, pues bien conecto las 2 celulas , las 2 a 3v y observo que tras unos minutos el chasis de la ccd esta bastante frio y el disipador tibio pero estable, subo el voltaje de la 1º celula a 4,5v y el de la 2º a 6v y entonces observo que el disipador sencillamente se ve sobrepasado, esta bastante caliente y el ventilador no es suficiente para disiparlo, tambien observo que el chasis comienza a calentarse un poco, signo inequivoco de que sencillamente necesita refrigerarse urgentemente, lo apague todo y a pensar un poco. Realmente no es complicado ya tenia todo el calor fuera de la ccd ahora solo se trataba de refrigerar bastante el disipador, ayudarlo de alguna forma. Entonces recorde que tenia un ventilador de un Pc de 12v robusto y con alta capacidad de refrigeracion, sencillamente se lo monte encima del dispador (Por cierto lo saque de una tarjeta grafica de PC) pero lo conecte en paralelo junto al otro ventilador que posee el disipador con lo cual de esos 12v iniciales ahora tendria 6v en cada ventilador tuve que tomar esta desicion por que otro inconveniente que suele presentar los ventiladores de pc es que vibran mucho y esto podria ser un problema luego a la hora de realizar exposiciones, asi que los deje a la mitad de potencia
Una vez montado pruebo el invento primero a 3v, perfecto, la corriente de aire que generan los 2 ventiladores es bestial y mantienen el disipador totalmente frio, subo el voltaje de la 1 y 2 celulas a 4,5 y 6v respectivamente y sigue todo estable, subo las 2 celulas a 6 y se sigue manteniendo perfecto, llegados a este punto decido que este sera el voltaje que usare siempre aun cuanto las celulas segun el fabricante soportan un maximo de 15v pero a la mitad sera lo mejor para asegurarme de que sean duraderas.
Es hora de conectar el pc y hacer tomas oscuras, el resultado es increible, ahora la ccd genera menos ruido incluso que tras la 1º comprobacion hace tiempo grabe unas tomas oscuras con la ccd dentro de la nevera (No es broma) para simular un ambiente perfecto y digamos que con las 2 celulas la ccd genera menos ruido aun, estando la temperatura exterior a 25º (Se imaginan el calor de estos dias) en pocas palabras en una noche a 10º o menos el resultado seria mas espectacular aun.
Comparo darkframes con la refrigeracion apagada/conectada y observo que una toma de 600 sg con refrigeracion a una T. exterior de 23/27º equivale a otra de + o - 100sg, sin refrigeracion, observando el histograma, habria que verlo para creerlo.
Por lo pronto ya hay un inconveniente necesito 2 adaptadores de tension regulable y estabilizada para las 2 celulas + otro de 12v fijos para los 2 ventiladores = lio de cables
Lo unico que me queda por probar seria volver a poner la ccd en la nevera y simular una noche fria 5º mas o menos con la refrigeracion puesta a ver que sale.
La ccd es una orion en color de las primeras que salieron , no es la verion 2 que tenemos ahora, siempre me mosqueo el ruido que producia.
EDITO: Se me olvido comentar que dentro de la ccd añadi una bolsita de silicagel a cada lado del circuito y pegadas con un poco de silicona a la pared del chasis por si surge humedad, tambien añadi un aro de teflon sobre la goma espuma que trae la ccd alrededor del sensor para asi aislar el sensor del resto y evitar la condensacion y tras las pruebas realizadas, la condensacion nunca aparece. _________________ Toi qui regà rde la mèr
Registrado: 05 Sep 2006 Mensajes: 218 Ubicación: El Doctoral, Las Palmas
Publicado: 15 Ago 2008 01:31Asunto:
adjunto capturas de pantalla con darkframes de diferentes tiempos de exposicion con y sin refrigeracion.
Temperatura ext. 23º.
dark de 10sg sin refrigeracion
dark de 10sg con refrigeracion
dark de 30sg sin refrigeracion
http://img515.imageshack.us/img515/1112/darkconrefrigeracion60sqd1.jpg
dark de 30sg con refrigeracion
dark de 60sg sin refrigeracion
dark con refrigeracion 60sg
dark 100sg sin refrigeracion
dark 100sg con refrigeracion
dark 300sg sin refrigeracion
dark 300sg con refrigeracion
dark 600sg sin refrigeracion
dark 600sg con refrigeracion
Me gustaria saber si los valores de ruido son normales o deben mejorarse mas. La cantidad de ruido es comparable al de otras ccd's? _________________ Toi qui regà rde la mèr
Registrado: 05 Sep 2006 Mensajes: 218 Ubicación: El Doctoral, Las Palmas
Publicado: 15 Ago 2008 01:31Asunto:
Aqui estan los darkframes de nevera (5ºC-10ºC), los resultados mejoran bastante mas y ahora si me gusta "el tema", aunque no descubro nada nuevo con esto, pero la temperatura exterior es bastante determinante, la camara estuvo funcionando 4 horas y segun pasaba el tiempo mejoraba calculo que en 10-20 minutos esta a su maximo nivel. en fin juzguen ustedes mismos:
La probare en cielo profundo la proxima luna nueva.
Registrado: 05 Sep 2006 Mensajes: 218 Ubicación: El Doctoral, Las Palmas
Publicado: 15 Ago 2008 17:43Asunto:
Gracias por los comentarios.
En mi caso lo hice por que se me rompio la refrigeracion, mi ccd es una orion en color.
En tu caso si te funciona la refrigeracion quizas no lo necesites. _________________ Toi qui regà rde la mèr
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro