Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
alfalben Magnitud 1
Registrado: 21 Ago 2006 Mensajes: 1876 Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
|
Publicado: 25 Oct 2006 20:48 Asunto: Servoenfocador casero |
|
|
Pues ahà va otro de los bricos que me currao estas lluvias.
Pululando por otras webs he cogido la idea de otro astrobricolero, y he mejorado el sistema.
El sistema se compone de un servomotor, (que he cogido de la otra afición que en ocasiones ocupa algo de mi tiempo, el aeromodelismo y el automodelismo), y un variador de velocidad casero.
Este serÃa el servo (que podéis comprar en cualquier tienda de modelismo por un precio aprox de 12€)
Al servo le quitamos la electrónica original y el tope mecánico para que pueda girar los 360 grados.
Y este serÃa el variador de velocidad ya montado.
Para realizar este variador, aquà os pongo el esquema.
El costo de este circuito es aproximadamente de 20€ y vuestro tiempo claro.
Después de hacer todo el trabajo y comprobar su funcionamiento hay que acoplarlo al mando de enfoque de vuestro telescopio.
En mi caso ha sido el siguiente.
Este último no lo tengo acabado, pero os lo pongo superpuesto para que os hagáis una idea de cómo funcionará.
En otros casos el montaje se hará más o menos asÃ, todo dependerá de vuestro telescopio.
Al igual que el servo los piñones y coronas que veis en esta foto los podéis adquirir en la misma tienda de modelismo.
Aquà os dejo un video de cómo funciona y la precisión que podéis darle a vuestro enfoque
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=KH8vVUOFync[/youtube]
Espero que os haya gustado y os animeis a hacerlo.
Ahhhh, ya conoceis algo mio............... mis dedos
Ultima edición por alfalben el 29 Abr 2009 22:40, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
|
alfalben Magnitud 1
Registrado: 21 Ago 2006 Mensajes: 1876 Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
|
Publicado: 27 Oct 2006 12:14 Asunto: |
|
|
Gracias Calysto por el enlace, me lo he agregado por que si he estado buscando cosas asi, a mi si me vale, al resto parece que no le ha interesado mucho.
_________________ http://www.cosmofoto.com |
|
Volver arriba |
|
|
JandroChan Magnitud 4
Registrado: 11 Jun 2006 Mensajes: 905 Ubicación: Alcalá de Guadaira (Sevilla)
|
Publicado: 27 Oct 2006 13:24 Asunto: |
|
|
Alfaben, no es que no me interese el tema, es que mis habilidad astrobricolera es bastante lamentable, asà que en estos temas no puedo decir practicamente nada.
_________________ ED80 - Skylux 70/700 - IDAS LPS - Orion Atlas Goto
Canon 350D + Canon 17-85 IS USM + Tamron 55-200LD |
|
Volver arriba |
|
|
JUANAN Magnitud 1
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicación: ALICANTE
|
Publicado: 27 Oct 2006 16:48 Asunto: |
|
|
Hola alfalben, no habia tenido tiempo de leer el post. Aunque a mi tambien me gusta y practico el bricolage, tengo que decir que tu nivel es muy bueno, y este tema ni me lo habia planteado.Todo será cuestión de darle alguna vuelta. Gracias y no te preocupes si no hay muchas respuestas, yo tambien he abierto algunos hilos que , por el motivo que sea no han tenido las respuestas o el interes que yo esperaba. Son cosas que a veces pasan.
Saludos _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prismáticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Seamos realistas, pidamos lo imposible. |
|
Volver arriba |
|
|
mintaka Magnitud 1
Registrado: 25 Mar 2006 Mensajes: 1236 Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
|
|
Volver arriba |
|
|
Pluton45 Magnitud 13
Registrado: 26 Dic 2006 Mensajes: 84 Ubicación: Sanlucar de Barrameda (Cadiz)
|
Publicado: 09 Ene 2007 22:15 Asunto: |
|
|
Hola Alfaben
el brico es el que me hacia falta que tengo los dedos muy gordos , jajajaj para enfocar e intentare hacer uno aver como sale
ya os dire algo
saludos a todos _________________ FELICES CIELOS A TODOS |
|
Volver arriba |
|
|
tware Magnitud 10
Registrado: 20 Jul 2006 Mensajes: 304 Ubicación: Gavà , Barcelona
|
Publicado: 09 Ene 2007 23:05 Asunto: |
|
|
Alf, como siempre, me quedo sorprendido. Intente hacer los mismo con un motor Meade 492 y un circuito integrado para la velocidad controlado desde un ULN2803, como es de costumbre y en vista del fracaso para acoplar el sistema en el enfocador micrométrico "por problemas con las correas sincronicas y la base del mismo" lo deje pasar
Este sistema con servo es infinitamente útil, compacto y eficaz, tomo nota como de costumbre Alf.
Saludos Astroguianos !!
P.D. Ando bastante liado con el trabajo y unas reformas caseras, por eso no puedo postear mucho en el foro _________________ www.astronomia-esp.com |
|
Volver arriba |
|
|
alfalben Magnitud 1
Registrado: 21 Ago 2006 Mensajes: 1876 Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
|
Publicado: 10 Ene 2007 18:22 Asunto: |
|
|
Hola Pluton45 y Tware, lo primero es dar las gracias por vuestros comentarios, tambien os tengo que comentar que desde que postee esto hasta hoy, el sistema lo he modificado un poquitin, en el momento que tenga un rato hago unas fotillos y posteo las diferencias con el anterior.
Salu2 _________________ http://www.cosmofoto.com |
|
Volver arriba |
|
|
pacs Magnitud 12
Registrado: 05 Sep 2006 Mensajes: 127 Ubicación: Mallorca
|
Publicado: 10 Ene 2007 19:12 Asunto: |
|
|
buenisimo!!!!
me estoy animando...
solo una cosa...como has sujetado el motor en el teles?
salut! _________________ ASTROFOTO CON POCOS MEDIOS
http://es.geocities.com/fjlaguna/ |
|
Volver arriba |
|
|
FeAR Magnitud 14
Registrado: 29 Dic 2006 Mensajes: 38 Ubicación: Elda (Alicante)
|
Publicado: 10 Jul 2007 22:20 Asunto: |
|
|
Hola alfalben.
Buen trabajo, yo también me fabriqué uno la Semana Santa pasada y la verdad es que estoy muy contento con él, ya que consigo un enfoque muy fino.
¿PodrÃas decirme con cuanto voltaje alimentas el servo?
Gracias.
Saludos. _________________ http://astrosurf.com/adrian |
|
Volver arriba |
|
|
alfalben Magnitud 1
Registrado: 21 Ago 2006 Mensajes: 1876 Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
|
Publicado: 10 Jul 2007 23:04 Asunto: |
|
|
Hola FeAR, lo alimento directamente a los 12v de la power tank.
Salu2 _________________ http://www.cosmofoto.com |
|
Volver arriba |
|
|
FeAR Magnitud 14
Registrado: 29 Dic 2006 Mensajes: 38 Ubicación: Elda (Alicante)
|
Publicado: 12 Jul 2007 11:29 Asunto: |
|
|
Gracias alfalben, pero a mi me recomendaron que no alimentase el servo con más de 9V porque podÃa dañarse, yo lo tengo con 6V. Te pongo unas fotos para que veas cómo me quedó a mi:
En esta aparece el servo acoplado al enfocador con un engranaje:
AquÃ, el mando con el que se controla:
Y en esta otra aparece el conjunto del mando y el servo:
Saludos. _________________ http://astrosurf.com/adrian |
|
Volver arriba |
|
|
alfalben Magnitud 1
Registrado: 21 Ago 2006 Mensajes: 1876 Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
|
Publicado: 12 Jul 2007 14:18 Asunto: |
|
|
Muy chulo tu montaje, y lo mejor de todo es que funciona de coña.
Salu2 _________________ http://www.cosmofoto.com |
|
Volver arriba |
|
|
Viracocha Magnitud 12
Registrado: 13 Mar 2007 Mensajes: 197 Ubicación: Asturies
|
Publicado: 06 Dic 2007 22:05 Asunto: |
|
|
En mi ignorancia, hago esta pregunta.
¿Merece la pena motorizar el enfoque?, es decir, ¿se consigue un enfoque mejor? o es sólo ¿cuestión de comodidad? _________________ "¡Tú, que habitaste entre las estrellas, muéstranos el camino para llegar a ellas!"
-----
Reflector 200/1000. Montura CQ5 motorizada. Canon EOS 400D
----- |
|
Volver arriba |
|
|
alfalben Magnitud 1
Registrado: 21 Ago 2006 Mensajes: 1876 Ubicación: Alcalá de Henares (Madrid)
|
Publicado: 06 Dic 2007 22:25 Asunto: |
|
|
Hola Viracocha, bueno en principio este montaje lo hice para montarlo en mi antiguo ETX, que era de hoquilla.
El enfoque en este teles era muy critico, la montura vibraba con un soplido y encima si mirabas un objeto en el cenit, el mando de enfoque quedaba totalmente escondido, y no se podÃa enfocar.
Con este enfocador se puede hacer un enfoque finiiiisimo, por que puedes variar la velocidad a un punto tan bajo que casi no se ve el movimiento.
En fin que ese teles lo vendà y con el regale el servoenfocador.
Bajo mi punto de vista es un instrumento bastante util.
Ahora estoy trabajando en otro enfocador eléctrico para hacer autofocus en mi refractor, cuando lo tenga hecho, y si funciona, jejejeje ya os lo enseñaré.
Salu2 _________________ http://www.cosmofoto.com |
|
Volver arriba |
|
|
|