Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicaci�n: Tenerife
Publicado: 06 Sep 2007 21:55Asunto: M_20
Saludos, no, no es mia la foto, la posteo porque yo siempre he sido un poco reacio a las Canon, pero es que esta foto est� tomada con una Canon, muy manipulada, con un sitema de criogenizaci�n (frio), asi me lo cont� un amigo y asi se los cuento, se mas o menos por donde van los tiros, pero al no estar seguro pues... pues eso que lo que yo pensaba sobre las canon voy a tener que ir recomponiendo las ideas, la foto... de las mejores que he visto con una camara de estas, bueno chaoooo!!
Es buena �eh? �que creen?. _________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicaci�n: ALICANTE
Publicado: 07 Sep 2007 16:15Asunto:
La foto es extraordinaria. Esta claro que las Canon, aparte de excelentes para fotografia normal, dan un resultado sobresaliente en astrofotografia, no hay m�s que darse una vuelta por cualquier foro al efecto, y el porcentaje de fotografias hechas con esta marca es apabullante.
Por cierto, sabes decirnos con qu� equipo esta tomada. _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prism�ticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicaci�n: Tenerife
Publicado: 07 Sep 2007 16:56Asunto:
Juanan, est� hecha con una 400 con sistema de enfriamiento criogenizado, no s� como lo hacen, lo del sistema de enfriamiento y lo que dice Alf es cierto lo hace esta tienda, aunque no queria nombrarla, pero bueno tampoco creo que tenga demasiada repercusi�n, si alguien est� interesado puede llamar y preguntar, es interesante, para los amantes de las Canon, desde luego y asi te dan toda la informaci�n al respecto:
www.telescopios.as
Bueno saludos. _________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
Registrado: 25 Nov 2005 Mensajes: 2673 Ubicaci�n: ALICANTE
Publicado: 07 Sep 2007 18:17Asunto:
Pedrogomez escribi�:
Juanan, est� hecha con una 400 con sistema de enfriamiento criogenizado, no s� como lo hacen, lo del sistema de enfriamiento y lo que dice Alf es cierto lo hace esta tienda, aunque no queria nombrarla, pero bueno tampoco creo que tenga demasiada repercusi�n, si alguien est� interesado puede llamar y preguntar, es interesante, para los amantes de las Canon, desde luego y asi te dan toda la informaci�n al respecto:
www.telescopios.as
Bueno saludos.
Perdona Pedro, que igual no me he explicado bien. Lo de la Canon lo tengo claro y conozco el comercio al que os referis, yo preguntaba por telescopio utilizado en la toma, si sabias cual es. _________________ Celestron 9,25" sobre HEQ5 Pro , Meade ETX 125 EC,Sky Watcher 80 ED,Ultralyt 62 mm, Prism�ticos 10x50 y 25x100, Canon EOS 350 D(sin modificar) ,Atik 4000 y Atik 16 IC .
Registrado: 21 Ago 2006 Mensajes: 1876 Ubicaci�n: Alcal� de Henares (Madrid)
Publicado: 07 Sep 2007 18:30Asunto:
La t�cnica que utilizan es poner justo detras del sensor una placa de cobre que enfian con un modulo peltier, asi bajan la temperatura hasta los -68�.
El problema que tuvieron es que a esa temperatura la condensaci�n era bestial que el sensor se les inundaba, pero al final con un gas puro consiguieron eliminarla.
He visto las fotograf�as que tienen el la web y logicamente la cosa mejora una barbaridad.
Los datos que dan de las fotografias, son 10" a ISO 1600 en formato RAW, sinceramente yo he hecho fotografias en RAW De m�s de 10" a ISO 1600 y no me ha salido el ruido que ponen ellos.
Registrado: 01 Ene 1970 Mensajes: 2001 Ubicaci�n: Tenerife
Publicado: 07 Sep 2007 19:46Asunto:
Hola a todos, Juanan, el que no ha entendido bien lo que preguntas he sido yo, tenia que haberme parado un poco mas detenidamente al leer tu post! guau , aparte de los datos que da Alfonso, seg�n tengo entendido suelen usar un LX90 de vez en cuando, pero no me dieron datos precisos, porque este hombre hablar con �l ya es un exito, siempre est� muy liao y apenas me di� tiempo de nada. _________________ Hola, me llamo Groucho, perdonen que no me levante.
UN MEADE
La t�cnica que utilizan es poner justo detras del sensor una placa de cobre que enfian con un modulo peltier, asi bajan la temperatura hasta los -68�.
El problema que tuvieron es que a esa temperatura la condensaci�n era bestial que el sensor se les inundaba, pero al final con un gas puro consiguieron eliminarla.
He visto las fotograf�as que tienen el la web y logicamente la cosa mejora una barbaridad.
Los datos que dan de las fotografias, son 10" a ISO 1600 en formato RAW, sinceramente yo he hecho fotografias en RAW De m�s de 10" a ISO 1600 y no me ha salido el ruido que ponen ellos.
No se creo que est� un poco exagerado.
Salu2
Alfonso, el ruido que ves en su toma es porque han estirado el darka para que sea visible, de todos modos he visto el invento en foto conectada a un telescopio y es muy aparatosa, por un poco mas tienes la Luna 6.0 que tiene el mismo tama�o de sensor y es una camara contrastada, los comentarios sobre el se�or que comercializa este injerto me los guardo para mi (creo que sus artes son de sobra conocidas y no me refiero a sus artes tecnicas precisamente)
Caliu, agradeceremos que las descalificaciones a otras personas no sean objeto de los post que aqui se publican y que las posibles diferencias sean tratadas en otros terrenos y por otros medios.
Gracias. _________________ ________________________
Astroguia.org - Moderaci�n
Registrado: 10 Feb 2007 Mensajes: 115 Ubicaci�n: C�diz
Publicado: 14 Sep 2007 07:10Asunto:
Ufffff.........que de cosas.......
Gorros de lana para el fr�o, guantes,termo con caldito � caf� calentito, termo-prendas y encima hay que buscarse un abriguito para la canon, cuando est� criogenizada.........jajajaja
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro