Registrado: 25 Oct 2005 Mensajes: 1905 Ubicación: En algun lugar de la VÃa Láctea
Publicado: 15 Feb 2006 20:14Asunto: SETI y el Diseño Inteligente
SETI y el Diseño Inteligente
por Seth Shostak, Atrónomo Senior , SETI Institute
Si es usted un tele adicto empedernido, puede que recuerde el episodio de 'Cheers' en el que Cliff, el cartero al que ni la nieve, ni la lluvia, ni la oscuridad de la noche apartan de sus acostumbradas rondas de cerveza, exclama a Norm que ha encontrado una patata que parece la cabeza de Nixon.
Esto podrÃa ser un asombroso intento de las patatas por expresar sus puntos de vista polÃticos, pero Norm no está impresionado. Encontrar pruebas de complejidad (la fisonomÃa de Nixon) en un escenario natural (la patata), e inferir algún mecanismo deliberado, mágico tras todo, serÃa un salto de lo dudoso a lo divino, y en este caso, siente Norm, injustificado.
Cliff, sin embargo, tendrÃa algunos simpatizantes entre los defensores del Diseño Inteligente (DI), cuyos esfuerzos para influir en el programa cientÃfico escolar continúan gastando grandes cantidades de tinta de periódico. Como casi todo el mundo sabe, esta gente usan una lógica similar para inferir un 'diseñador' tras construcciones biológicas como el ADN o el ojo humano. La aparente complejidad del producto se ofrece como prueba de una huella deliberada de la creación consciente de un creador desconocido, presumiblemente de fuera del universo mismo.
Lo que muchos lectores no saben es que la investigación del SETI ha sido presentada como respaldo del Diseño Inteligente.
Pero los partidarios del Diseño Inteligente protestan la protesta. Apuntan al SETI y dicen 'sobre la recepción de una señal de radio compleja del espacio, los investigadores del SETI reclamarán que es una prueba de que la vida inteligente reside en la vecindad de una estrella distante. AsÃ, ¿no es su búsqueda completamente análoga a nuestra propia lÃnea de razonamiento – un caso claro de complejidad que implica inteligencia y diseño deliberado?'. Y el SETI, apuntarán, goza de una amplia aceptación cientÃfica.
De hecho, las señales buscadas realmente por las exploraciones del SETI hoy no son complejas, como asumen los abogados del DI. No estamos buscando mensajes codificados intrincadamente, series matemáticas, o incluso la versión extraterrestre de 'I Love Lucy'. Nuestros instrumentos son ampliamente insensibles a la modulación – o mensaje – que puede ser transportada por una emisora extraterrestre. Una señal de radio SETI del tipo que podrÃamos encontrar realmente serÃa un persistente silbido de banda estrecha. Un fenómeno tan simple parece carecer de casi ningún grado de estructura, aunque si se origina en un planeta, verÃamos los efectos Doppler periódicos a medida que el mundo que transporta al emisor rota y orbita.
Asà que ese es un dato: las señales que el SETI busca son realmente distintas de otros ejemplos sacados del bestiario de los complejos fenómenos astrofÃsicos. Eso atestigua su artificialidad.
La importancia del escenario
Hay otro sello de artificialidad que consideramos en el SETI, y es el contexto. ¿Dónde está la señal encontrada?. Nuestras búsquedas a menudo se concentran en las cercanÃas de estrellas del tipo Sol – el mismo tipo de escenario natural que creemos más probable que albergará planetas del tamaño de la Tierra inundados de agua lÃquida. Ahà es donde esperamos encontrar una señal. La fÃsica de los sistema solares es la de los plasmas calientes (estrellas), los estables hidrocarburos gaseosos (grandes planetas), y la roca frÃa (pequeños planetas). Estos no producen, hasta donde podemos teorizar u observar, señales de radio monocromáticas arrojadas al espacio con potencias de decenas de miles de millones de vatios o más – el tipo de señal que buscamos en los experimentos del SETI. Es difÃcil imaginar cómo podrÃan hacerlo, y las observaciones confirman que ese no parece ser su comportamiento.
El contexto es importante. Crucialmente importante. Imaginemos que avistásemos un cuadrado gigante, verde, en uno de esos sistemas solares vecinos. Eso seguramente encajarÃa en nuestros criterios de artificialidad. Pero un cuadrado no es demasiado complejo. Sólo en el contexto de encontrarlo en el sistema solar de alguien hace de su mÃnima complejidad un indicativo de inteligencia.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro