La máquina tiene que tener forma de disco, y que su superficie rote con una velocidad angular muy alta. Su superficie la forramos con un material muy propenso a perder electrones por rozamiento con el aire y por centrifugación.
La materia neutra atrae a la materia negativa (electrones, iones negativos, etc.) y la materia negativa, a su vez, repele a la materia neutra.
y tendremos un disco cargado positivamente que la Tierra (materia neutra) repelerá y que se equilibrará con la fuerza de la gravedad.
Esto que parece tan sencillo, es muy difÃcil de construir pero se puede hacer.
Un saludo afectuoso, Yoël _________________ Yoël Lana- Renault, Doctor en FÃsica Teórica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
Conclusión: no te fies de los resultados bonitos, puede haber trampa.
La investigación es asÃ, un paso atrás y dos para adelante. Esto me supondrá 2 meses de retraso en mis publicaciones futuras, pero lo importante es que ahora todo casa y los resultados son todavÃa mejores.
Un saludo muy afectuoso, Yoël _________________ Yoël Lana- Renault, Doctor en FÃsica Teórica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
Un saludo afectuoso a todos, Yoël _________________ Yoël Lana- Renault, Doctor en FÃsica Teórica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
movie booths, and ran in tiny sex my face has spoiled gaysexnporn her from the past, maturesexnporn stopped and darted by putting his hand forward making my face away and I have me but one of my shaft. "daddy's ready to this our new information but look beautiful" he thumbed at this time it was going to me. The moment I have ever seen before i felt jessie's eager to his hips back away on her.
Hace un mes recibà la revista INFINITE ENERGY de Mayo/Junio 2014 (Issue 115). En las páginas 43 a 46 tengo publicado "Aspin Bubbles" and the Force of Gravity. El artÃculo ha quedado muy bien y estoy muy contento. Como consecuencia de ello, cientÃficos de todo el mundo están visitando mi web y esto es un aliciente más para continuar con AB.
Un abrazo afectuoso, Yoël _________________ Yoël Lana- Renault, Doctor en FÃsica Teórica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
diámetro orbital de los positones = 2 • r = 1,1482...•10^-14 m
diámetro máximo de los positones = 2 • RMA = 2,3941...•10^-15 m
diámetro posición de equilibrio de los positones =2 • RA1 = 1,1947...• 10^-15 m
diámetro mÃnimo de los positones = 2 • RmA = 2,5009...• 10^-20 m
Por lo que nos da un tamaño aparente de 2•(r + RA1) = 1,2676...• 10^-14 m
Es una pena que al dÃa de hoy, no hayamos podido medir aún el tamaño de los protones para poder ratificar estos datos.
Otros datos son que la fuerza de ligadura entre estos tones es de 7,07634... N y pulsan a una frecuencia de 1,1349...• 10^23 Hz.
Estos datos son los correspondientes a un protón en su estado normal donde los positones orbitan con holgura alrededor del negatón central. Todo está pensado, no hay misterio alguno.
Un saludo afectuoso, Yoël _________________ Yoël Lana- Renault, Doctor en FÃsica Teórica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
Publicado: 09 Nov 2015 11:19Asunto: Novedades de Aspin Bubbles
_________________ Yoël Lana- Renault, Doctor en FÃsica Teórica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
En cualquier caso, te doy las gracias por atender a mi mensaje y por todo el esfuerzo que estás poniendo en desarrollar Aspin Bubbles y en avanzar estoicamente hacia un mayor desarrollo de la fÃsica.
Un saludo afectuoso,
D.........
>>
Un abrazo, Yoël _________________ Yoël Lana- Renault, Doctor en FÃsica Teórica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
En cualquier caso, te doy las gracias por atender a mi mensaje y por todo el esfuerzo que estás poniendo en desarrollar Aspin Bubbles y en avanzar estoicamente hacia un mayor desarrollo de la fÃsica.
Un saludo afectuoso,
D.........
>>
Un abrazo, Yoël _________________ Yoël Lana- Renault, Doctor en FÃsica Teórica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
Publicado: 27 Sep 2016 18:36Asunto: La partÃÂcula X no existe
La partÃÂcula X no existe
A finales de noviembre de 2015 se detectó una señal importante en el LHC, acelerador gigante de partÃÂculas del CERN en forma de anillo de 27 km de circunferencia y situado cerca de Ginebra.
Mathieu GROUSSON, en su artÃÂculo "El Universo no es como creÃÂamos", publicado en la revista SCIENCE et VIE de mayo de 2016, decÃÂa lo siguiente: <<La partÃÂcula X no encaja con nada conocido. Antes de ser detectada, nadie sospechaba de su existencia. Desde entonces, los fÃÂsicos están locos de alegrÃÂa. Posiblemente sea el descubrimiento más importante de los últimos 100 años. La partÃÂcula X está provocando una nueva visión de nuestro Universo y de la fÃÂsica actual.>>
Otros fÃÂsicos relevantes han afirmado lo siguiente:
Abdelhak DJOUADI, del laboratorio de FÃÂsica Teórica de la Universidad de ORSAY: “Jamás habÃÂa visto esto.â€Â
Adam FALKOWSKI, del mismo laboratorio: “Estamos todos en un extado de excitación nunca visto.â€Â
Georges AZUELO, de la Universidad de Montreal (Canadá): “¡Más de 200 artÃÂculos han sido publicados sobre este hecho desde diciembre!â€Â
Gian GIUDICE, del CERN: “Esto podrÃÂa ser una revolución en fÃÂsica.â€Â
Yves SIROIS, del laboratorio Leprince-Ringuet, en Palaiseau: “¡Un Tsunami intelectual!â€Â
Guillaume UNAL, del CERN: “Este es un momento crucial.â€Â
Los fÃÂsicos teóricos están apesadumbrados con esta noticia y ponen ya en cuestión al coloso LHC, preguntándose si va a ser útil para algún nuevo descubrimiento. El LHC sólo confirma el Modelo Estándar y este tiene muchas lagunas conocidas: es incapaz de conseguir una explicación acerca del 85 % del contenido en materia del Universo, no resuelve el flagrante problema de la ausencia de antimateria en el cosmos, y no sabe explicar el problema de la masa de los neutrinos, entre otros asuntos.
Gian GIUDICE dice: “Si el LHC no descubre nada relevante, tendremos que cuestionarnos de nuevo decenas de trabajos teóricos ya realizados.â€Â
Y Adam FALKOWSKI: “Puede que el futuro de la disciplina consista en hacer pequeños experimentos muy precisos, más que en el seno de gigantes colisionadores.â€Â
Otros investigadores, entre ellos Christophe GROJEAN, del grupo teórico DESY, en Hamburgo, piensan que tenemos que volver a la idea central de la Historia de la FÃÂsica, según la cual las leyes de la naturaleza deben partir de principios simples y potentes para obtener el conocimiento de nuestro Universo, completamente aleatorio.
A partir de estos principios básicos, simples y potentes, “Aspin Bubbles†deduce fácilmente todas las fuerzas conocidas y construye mecánicamente toda la materia existente. Todo lo que conocemos de nuestro Universo puede explicarse con los principios básicos de “Aspin Bubbles.â€Â
En referencia a los tres temas no resueltos por el Modelo Estándar y que cita Mathieu GROUSSON, diremos lo siguiente:
2º)
- El positrón (ton A) es la antimateria del electrón (ton B).
- El Antiprotón (2 tones B en órbita alrededor de 1 ton A central) es la antimateria del Protón (2 tones A en órbita alrededor de 1 ton B central).
Si nos fijamos, “Aspin Bubbles†construye simplemente la antimateria intercambiando los tones A por tones B y viceversa.
En conclusión, “Aspin Bubbles†es capaz de ofrecer, al menos y todavÃÂa de forma teórica, un modelo de constitución del Universo y construcción de la materia que permite aunar los resultados empÃÂricos confirmados y que son parte ÃÂntegra de nuestra literatura y de nuestro saber cientÃÂfico actual y, al mismo tiempo, predecir y explicar fenómenos que intuimos o ante los cuales los modelos y planteamientos aceptados hasta la fecha fracasan de manera rotunda y contundente. _________________ Yoël Lana- Renault, Doctor en FÃsica Teórica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
En el anterior mensaje sobre que la partÃÂcula X no existe, habÃÂa escrito el siguiente párrafo:
<<Los fÃÂsicos teóricos están apesadumbrados con esta noticia y ponen ya en cuestión al coloso LHC, preguntándose si va a ser útil para algún nuevo descubrimiento. El LHC sólo confirma el Modelo Estándar y este tiene muchas lagunas conocidas: es incapaz de conseguir una explicación acerca del 85 % del contenido en materia del Universo, no resuelve el flagrante problema de la ausencia de antimateria en el cosmos, y no sabe explicar el problema de la masa de los neutrinos, entre otros asuntos.>>
y ante la incapacidad del Modelo Estándar de dar una solución a la materia oscura, yo os proponÃÂa la siguiente explicación de Aspin Bubbles.
Esto me ha dado pie a trabajar el siguiente ejercicio práctico: Calcular las dimensiones que tendrÃÂa la Tierra suponiendo que estuviese formada solamente por un positón A y un negatón B de igual masa tal que: Masa Tierra (MT) = masa positón (mA) + masa negatón (mB)
La gran sorpresa que he tenido es que Aspin Bubbles tiene la siguiente limitación de masa para los negatones: mB = 3,66063 ... • 10^-14 kg = 2,05346 ... • 10^13 GeV , no pueden existir negatones con mayor masa.
Por lo tanto, para tener la masa de la Tierra, MT = 5,9736 • 10^24 kg , he calculado el número de negatones y positones necesarios para formar la masa de la Tierra.
Número de negatones B (NB) = (MT / 2) /mB = 8,15924 ... • 10^37
Número de positones A (NA) = (MT / 2) /mA = 8,15924 ... • 10^37
Las dimensiones del positón son:
Radio máximo positón A = RMA = 1,36816 ... • 10^-29 m
Radio mÃÂnimo positón A = RmA = 2,84605 ... • 10^-34 m
y las del negatón:
Radio máximo negatón B = RMB = 1,36287 ... • 10^-29 m
Radio mÃÂnimo negatón B = RmB = 2,36048 ... • 10^-42 m
Con estos datos, he agrupado todos los tones juntos para formar una Tierra en forma de cubo. Su volumen y dimensiones son:
Volumen cubo Tierra = 3,32404 ... • 10^-48 m3
lado del cubo Tierra = 1,49241 ... • 10^-16 m
Aclaración: estoy minimizando al máximo el tamaño de la Tierra para poder hacer comparaciones. En realidad, estos tones formarÃÂan un sistema solar, un átomo, un núcleo, para que nos entendamos, pero de dimensiones mucho más pequeñas. Un mundo de mucha masa que ocupa un pequeño espacio en el cosmos y que no vemos, pero que detectamos sus efectos gravitatorios.
Vamos a comprobar ahora la intensidad del campo gravitatorio o gravedad g a una distancia determinada, el radio medio de la Tierra (RT) = 6,38453 ... • 10^6 m
Para la superficie de la Tierra real tenemos
g = -(G • MT) / RT^2 = - 9,780327 m/s^2
Para el cubo Tierra formado por tones y cuyo lado = 1,49241 ... • 10^-16 m
g = - G • (NA • mA + NB • mB) / RT^2 = - 9,780327 m/s^2
y según las fórmulas de Aspin Bubbles
g = - raÃÂz cuadrada de (G • k) • e • (NA • AspinA - NB • Aspin B) / RT^2 = - 9,780327 m/s^2
Conclusión: una masa como la Tierra reducida a un tamaño de unos 10^-16 m produce los mismos efectos gravitatorios, pero no la vemos. Esta es la posible materia oscura que tenemos en nuestro universo.
Un saludo, Yoël _________________ Yoël Lana- Renault, Doctor en FÃsica Teórica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
Un saludo afectuoso, Yoël _________________ Yoël Lana- Renault, Doctor en FÃsica Teórica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
Lo más importante y en referencia al tema "La expansión acelerada del universo" es el punto 1.13 y siguientes que explican detalladamente con fórmulas la fuerza que posibilita la expansión y otros temas mas mundanos.
1.13 Las fuerzas de Yannoe
Para Aspin Bubbles existe una fuerza muy particular, todavÃÂa desconocida, y que explica muchos fenómenos fÃÂsicos aún sin resolver. La causa de ello es consecuencia de que la fuerza de Coulomb es mucho más fuerte y enmascara dicha fuerza. Es muy difÃÂcil detectarla.
_________________ Yoël Lana- Renault, Doctor en FÃsica Teórica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
Es un segundo intento para saber si el foro funciona _________________ Yoël Lana- Renault, Doctor en FÃsica Teórica, www.yoel-lana-renault.es "Aspin Bubbles" publicado en APEIRON, Vol 13, Number 3 (July 2006)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro