Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 18 Ene 2007 12:51Asunto: El Reloj del Juicio Final se adelanta 2 minutos
El Reloj del Juicio Final se adelanta 2 minutos
El Reloj del Juicio Final ha servido desde 1947 para advertir a la humanidad de lo cerca que estamos de provocar el fin del mundo, a juicio de un grupo de científicos. Hace unos días, el reloj ha sido adelantado.
Los guardianes del 'Reloj del Juicio Final', que mide los peligros que amenazan a la civilización, adelantaron 2 minutos sus manecillas, el miércoles pasado, para reflejar lo que consideran un empeoramiento de las amenazas nucleares y climáticas sobre el mundo.
Este reloj simbólico, mantenido por el Boletín de Científicos Atómicos, marca ahora mismo las 23:55, es decir, está a cinco minutos de la medianoche.
La medianoche representa el momento de la catástrofe global, y ésta es la vez que el reloj ha estado más cerca de la misma, desde que acabó la Guerra Fría.
Según el panel de expertos de la revista, 'este nuevo ajuste refleja la creciente preocupación de que podamos entrar en una Segunda Era Nuclear', debido a una serie de amenazas que incluye:
* Las ambiciones nucleares de Irán y Corea del Norte.
* La existencia de materiales nucleares no controlados en Rusia y otros países.
* El continuo estado de 'listo para lanzar' de 2000 de las 25000 armas nucleares propiedad de Estados Unidos y Rusia.
* El terrorismo creciente.
* Una mayor presión, debida al cambio climático, para que aumenten las instalaciones nucleares civiles, lo que podría aumentar los riesgos de la proliferación nuclear.
Amenazas sin enemigos
Por primera vez, el cambio climático ha sido añadido a la posibilidad de aniquilación nuclear como una de las grandes amenazas de la humanidad.
'El impacto colectivo de la humanidad sobre la biosfera, el clima y los océanos no tienen precedentes', dijo sir Martin Rees, Astrónomo Real de la corona inglesa y uno de los científicos que asistieron al evento.
'Estas amenazas medio ambientales, no asociadas a ningún enemigo, debieran de ser tan importantes desde el punto de vista político como lo fue la separación entre el Este y el Oeste, durante la época de la Guerra Fría', añadió.
El anuncio de que el Reloj del Juicio Final se adelantaba fue hecho en dos eventos simultáneos, organizados por la revista en Londres y en Washington DC, e incluyeron comentarios realizados por Rees y el físico Stephen Hawking.
'El mundo no se ha enfrentado a dilemas tan peligrosos' desde que las bombas atómicas cayeron sobre Hiroshima y Nagasaki, según el Boletín.
Adelante y atrás
La última vez que el Reloj fue adelantado 2 minutos, haciendo que estuviera a 7 minutos de la medianoche, fue en 2002, después de que Estados Unidos se retirara del Tratado de Misiles Anti-Balísticos y en unos momentos en los que crecía la preocupación por la proliferación de armas nucleares, biológicas y de otros tipos, y la amenaza del terrorismo.
Cuando el Reloj fue creado por la revista en 1947, poco después de que Estados Unidos usara las bombas atómicas en Japón, fue ajustado inicialmente a las doce menos siete. Desde entonces, ha sido reajustado 17 veces.
El Reloj estuvo a sólo 2 minutos de la medianoche en 1953, tras los ensayos con bombas de hidrógeno realizados por Estados Unidos y la Unión Soviética. En el otro extremo, estuvo a 17 minutos de la medianoche, después de que las super potencias llegaran a un acuerdo sobre la reducción de armas nucleares.
Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 18 Ene 2007 13:03Asunto:
Un nuevo peligro 'acerca' el fin del mundo
Una revista científica adelanta la cuenta atrás para el fin del planeta por primera vez por riesgos distintos a la bomba atómica
ELPAIS.com - Madrid - 17/01/2007
El planeta está a cinco minutos de su aniquilación. Lo cierto es que nunca ha estado a salvo; en sus mejores momentos (a la sazón, 1991), el fin del mundo estaba a tan solo 17 minutos. Pero la proliferación nuclear de los últimos tiempos nos ha colocado en una posición casi tan frágil como la de los peores tiempos de la guerra fría. Y para colmo, ahora la Tierra se enfrenta a un nuevo peligro casi tan terrible como el de saltar en mil pedazos por una explosión nuclear, según informa la radiotelevisión pública británica
El conocido como Reloj del Apocalipsis es en realidad una metáfora sobre la torpeza y estulticia del ser humano. Lo creó un grupo de científicos después de la II Guerra Mundial, en 1947, horrorizados por el nacimiento del peligro atómico, y apareció publicado por primera vez hace 60 años en la revista Bulletin of the Atomic Scientists.
El reloj nació a siete minutos del fin del mundo, y desde entonces ha ido fluctuando ma non troppo. En 1949 Rusia hizo estallar su primera bomba atómica, dejándonos a tres minutos del apocalipsis. Cuatro años después, las pruebas nucleares de las dos superpotencias adelantaban un minuto la cuenta atrás. Fue su peor momento. Luego la cosa se fue relajando hasta que en 1963, tras firmarse un acuerdo para limitar las pruebas nucleares, se situó a 12 minutos.
Tras varias fluctuaciones, en 1984 volvió a estar a tan solo tres: las conversaciones para el desarme nuclear se habían estancado. Siete años después se alcanzó por el contrario el mejor momento: 17 minutos, merced a la firma de un nuevo tratado de desnuclearización. Pero desde entonces la cosa ha ido a peor. Este año ya habíamos perdido diez minutos, con las ambiciones atómicas de Corea del Norte e Irán. Y por si fuera poco, ahora llega un nuevo peligro mundial.
Los expertos al cargo del reloj han decidido abrir el abanico de riesgos a los que se enfrenta la humanidad, y el primero en incorporarse ha sido el cambio climático. Dos minutos nos ha costado a todos. “Cuando nos pusimos a pensar en qué tecnologías, además de las armas nucleares, podrían provocar la aniquiliación del planeta, rápidamente dedujimos que serían las emisoras de gases contaminantes”, ha explicado director de la revista estadounidense, Kennette Benedict.
Pero hay más. Son menos acuciantes, pero no menos preocupantes. La modificación genética o la biología sintética son algunas de ellas. Sobre el cambio climático se ha pronunciado Robert Oppenheimer, el padre de la primera bomba atómica: “Soy optimista sobre la posibilidad de hacer frente al cambio climático. Nos hemos encargado de problemas de igual importancia antes, y podemos hacerlo de nuevo”. Entre tanto, el reloj sigue corriendo.
Registrado: 03 Feb 2006 Mensajes: 1335 Ubicación: En las estrellas 38.32 N 0.08 O
Publicado: 19 Ene 2007 18:23Asunto:
Hola Redstar anoche lo ví en el telediario. La verdad es que me sorprendió bastante la noticia y es curiosa pero me dejo muy pensativa. Supongo que siempre habrá peligro de que se acerqué mas la hora y cada vez más. _________________ Viendo todas las que hay, no sé cúal de ellas elegir...Tal vez por todas ellas.
Viendo las estrellas...
-------------------------------------------------------
Registrado: 17 Nov 2005 Mensajes: 1830 Ubicación: ..."Entre dos mares"
Publicado: 19 Ene 2007 20:59Asunto:
Sólo cabe esperar que los "cinco minutos" que nos separan de nuestro "final" estén medidos por el "mágico" reloj que mide los eventos astronómicos universales... en el cual un segundo puede representar toda una larga Era. Que así sea...
Pero mientras tanto, amiga "las_estrellas" apuremos con ilusión el "presente"... por si tienen razón.
Un afectuoso saludo. _________________
"La vida es demasiado importante como para tomársela en serio." Oscar Wilde
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro