Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 18 Ubicación: Chile
Publicado: 20 Ene 2007 05:20Asunto: COMETA McNAUGHT A LA VISTA
Luego de pasar, entre el 13 y 14 de Enero, tras el Sol, en su perihelio, el cometa McNaught comienza a hacerse visible en los cielos del atardecer en el hemisferio sur. Actualmente está aún muy cerca del Sol, y se ve con dificultad, pero a medida que pasen los días y el cometa se vaya alejando con rumbo a su afelio, podrá verse incluso de día. Búsquelo al sureste del Sol.
Desde Chile para el mundo.
http://aficionadoxastronomia.blogspot.com _________________ "A veces creo que hay vida en otros planetas, y a veces creo que no. En cualquiera de los dos casos la conclusión es asombrosa. "
Carl Sagan (1934-1996)
Astrónomo y difusor científico norteamericano.
Hola Neoluis!
Quería saber si has usado algun zoom, o acercamiento óptico para tus fotos.
Yo estoy a los 32º S y no he tenido suerte con las fotos, aunque lo vi ayer muy poquito porque las nubes estan en mi contra , le hice unos disparos, pero no logré fotografiar la cola.
Hoy intentaré nuevamente. Tengo una Kodak digital de 5Mpix... algo humilde claro, pero no pierdo las esperanzas
Saludos!
Sirio Canopus (... sin Sirio )
Registrado: 26 Oct 2006 Mensajes: 18 Ubicación: Chile
Publicado: 23 Ene 2007 17:56Asunto:
Enrealidad esa fotografía fue sacada con una camara Reflex pero no se que lente usaron ya que no la tomé yo pero si puedo explicarles los datos de otras fotos que me enviaron, que fueron tomadas por Mauricio Lopez, un gran astrofotografo de aca de Chile.
Cerro el Roble, Cordillera de la Costa
Fecha: 20 de Enero del 2007
Instrumento: Camara Canon 30D, Lente 17-40 L
Técnica: Camara sobre trípode
T° Exposicion: 90 segundos, ISP 200
Observaciones: La cola es de unos 25 grados, equivalente a 50 lunas llenas.
Lugar: Cerro el Roble, Cordillera de la Costa
Fecha: 20 de Enero del 2007
Instrumento: Camara Canon 30D, Lente 17-40 L
Técnica: Camara sobre trípode
T° Exposicion: 90 segundos, ISP 200
Observaciones: La cola es de unos 25 grados, equivalente a 50 lunas llenas. Atras pueblo de Limache
Cerro el Roble, Cordillera de la Costa
Fecha: 20 de Enero del 2007
Instrumento: Camara Canon 30D, Lente 17-40 L
Técnica: Camara sobre trípode
T° Exposicion: 90 segundos, ISP 200
Observaciones: La cola es de unos 25 grados, equivalente a 50 lunas llenas. _________________ "A veces creo que hay vida en otros planetas, y a veces creo que no. En cualquiera de los dos casos la conclusión es asombrosa. "
Carl Sagan (1934-1996)
Astrónomo y difusor científico norteamericano.
Registrado: 25 Mar 2006 Mensajes: 1236 Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Publicado: 24 Ene 2007 04:50Asunto: mintaka
La segunda es la que más me gusta, se puede intuir la cola del cometa hasta límites insospechados . Además tiene el bonito detalle de la luna (y de las pléyades si no me equivoco. Por que se ve geminis y parte de tauro ¿no?, al revés me resulta raro )
Excelentes fotos!! realmente logran captar al cometa en toda su magnitud y esplendor... por acá no tuvimos tanta suerte con las fotos, pero igual lo disfrutamos mucho en los momentos de observación.-
Felicitaciones por las espectaculares imágenes!!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro