Publicado: 28 Sep 2007 19:27Asunto: Separar componentes RGB de un vídeo en formato AVI o de TV
Hola a Todos.
A ver, sé que este subforo no está muy especializado en registro en vídeos astronómicos mediante cámaras de vídeovigilancia electrónicas. Pero no sabía dónde hacer la pregunta y la pongo aquí esperando que alguno de vosotros sea ingeniero en telecomunicaciones, especialista en señal de TV, o algo parecido.
Os cuento.
Resulta que por motivos técnicos y dado lo que queremos observar y medir -perlas de Bayly- el Grupo de Ocultaciones de la Astronómica de Sabadell en el eclipse de Siberia del año que viene, pues pasa que necesitamos separar las componentes R, G y B de la señal de TV que da una cámara Mintron -de las de videovigilancia que usamos para observaciones de alta precisión los "ocultacioneros"- para quedarnos sólo con la banda G. Lo mismo sería si lo que hacemos es grabar la información en una video cámara MiniDV que recogiese la señal de TV analógica de la Mintron para procesarla una vez en casa, repuestos del viajecito de marras, separando el vídeo digital MiniDV en cinta sus componentes R, G y B. Otra posibilidad sería capturar la señal de vídeo en formato .AVI en los discos duros de los ordenadores y separarla ya en casa en R, G y B y usar sólo G, como decíamos.
Recapitulando, el asunto es obtener la banda G desde una señal de vídeo compuesto analógico o digital, pues, o desde un vídeo digitalizado en formato .AVI.
En fin, ¿hay algún especialista en la sala que nos pueda echar una mano? Nos valen tanto soluciones de hardware como de software.
En fin, lo dicho, si nos podéis ayudar os lo agradeceremos un montón.
Venga, Muchas gracias por vuestra atención a este tocho y un saludazo para tood el Foro. _________________ Mario A. Fernández
-Grupo de Ocultaciones
Grupo de Variables
Agrupación Astronómica de Sabadell, ESPAÑA-
Registrado: 16 Oct 2007 Mensajes: 9 Ubicacin: Madrid
Publicado: 17 Oct 2007 14:49Asunto: separacion de componentes
No sé si ya habrás encontrado respuesta a tu pregunta. Es que me registré ayer en el foro y la he leído hoy.
Yo como ingeniero de telecomunicaciones, creo poder ayudarte, te doy dos posibles opciones:
- Al igual que el Photoshop te permite ver los canales R, G y B por separado, tal vez el Adobe Premier, que es el equivalente para vídeos te dé esa posibilidad.
- Si disponéis de ordenadores potentes, con un poco de programación y con MatLab podréis descomponer una señal de vídeo como una secuencia de frames, donde cada frame es una matriz tridimiensional (una matriz bidimensional R, otra G y otra B) y poniendo a 0 la R y la B se podría conseguir. _________________ Antonio P. V.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro