Registrado: 06 Feb 2008 Mensajes: 7 Ubicación: Argentina
Publicado: 22 May 2008 20:37Asunto: ¿Alguien habrá leido "El libro de Urantia"?
El "Libro de Urantia" está compuesto de 4 tomos que se puden conseguir en formato electrónico (en Word) de modo gratuito en el sitio argentino (com.ar) "formarse". Pero sólo disponible gratuito entre los días 11 y 20 de cada mes (no pongo el link, porque, por ser usuario nuevo, el sistema no me lo permite. Quizás haya otros sitios que lo tengan más disponible).
El tomo II específicamente está dedicado a describir infinidad de detalles sobre la formación y funcionamiento de este universo. Lo cual incluye formación de galaxias, sistemas solares y planetas, etc.
Sé que es un libro muy cuestionable desde el "rigor científico", dado que es producto de una canailzación (percepción telepática) a mediados de la década de 1930 y que circuló de modo "privado" hasta que una editorial se interesó en publicarlo masivamente promediando la década de 1950.
Sin embargo, muchos de los detalles que allí se dan no fueron corroborados científicamente hasta mucho después. Es más: Aún hay informaciones que desde la ciencia no se conocen o sólo se tienen como posibles.
Pongo aquí un "pequeño" extracto (pequeño en relación al total de ese tomo IIº, pág 81 del tomo numerada 317 del total).
Lo hago más que nada para ver si alguien que "entienda" de lo que se habla, me puede desasnar respecto de cuán posible es lo que aquí comentan, pero también el grueso del contenido de dicho tomo; o qué partes puedan ser incorrectas y cuáles.
Aclaro un par de términos:
ultimatones: alude al elemento que compone a los electrones, protones y neutrones.
Urantia: Nuestro planeta Tierra.
Paraíso: Una especie de "isla" (más bien energética) que es "centro" rector de este universo.
6. LOS ULTIMATONES, LOS ELECTRONES Y LOS ÁTOMOS
476§3 42:6.1 Aunque la carga espacial de fuerza universal es homogénea y no diferenciada, la organización de la energía evolucionada en materia supone la concentración de energía en masas discretas de dimensiones definidas y peso establecido —reacción precisa a la gravedad—.
476§4 42:6.2 La gravedad local o lineal se torna plenamente operante con la aparición de la organización atómica de la materia. La materia preatómica reacciona ligeramente a la gravedad cuando se la activa mediante rayos X y otras energías similares, pero no se ejerce atracción lineal alguna mensurable de la gravedad sobre las partículas de energía electrónica libres, no ligadas y no cargadas ni sobre los ultimatones no vinculados.
476§5 42:6.3 Los ultimatones funcionan por atracción mutua, respondiendo tan sólo a la tracción de la gravedad circular del Paraíso. Al no responder a la gravedad lineal, se mantienen así a la deriva universal en el espacio. Los ultimatones son capaces de acelerar la velocidad de revolución hasta el punto de una conducta parcialmente antigravitacional, pero no pueden, independientemente de los organizadores de la fuerza o de los directores del poder, alcanzar la velocidad crítica de escape de la desindividualización, o sea volver a la etapa de energía potente. En la naturaleza, los ultimatones escapan al estado de existencia física tan sólo cuando participan en la desintegración terminal de un sol enfriado y moribundo.
476§6 42:6.4 Los ultimatones, desconocidos en Urantia, van disminuyendo su velocidad a través de muchas fases de actividad física antes de alcanzar los prerrequisitos de energía revolucionaria para la organización electrónica. Los ultimatones poseen tres variedades de movimiento: resistencia mutua a la fuerza cósmica, revoluciones individuales de potencial de antigravedad, y las posiciones intraelectrónicas de los cien ultimatones mutuamente intervinculados.
476§7 42:6.5 La atracción mutua mantiene juntos a cien ultimatones para constituir un electrón; y nunca hay más ni menos que cien ultimatones en un electrón típico. La pérdida de uno o más ultimatones destruye la identidad electrónica típica, trayendo así a la existencia una de las diez formas modificadas del electrón.
476§8 42:6.6 Los ultimatones no describen órbitas ni remolinos en circuitos dentro de los electrones, pero se desparraman o se agrupan de acuerdo con sus velocidades axiales revolucionarias, determinando así las dimensiones electrónicas diferenciales. Esta misma velocidad ultimatónica de revolución axial también determina las reacciones negativas o positivas de los varios tipos de unidades electrónicas. La entera segregación y agrupación de materia electrónica, juntamente con la diferenciación eléctrica de los cuerpos negativos y positivos de la energía-materia, provienen de estas varias funciones de la intervinculación de los componentes ultimatónicos
477§1 42:6.7 Cada átomo tiene un diámetro apenas por encima de 1/25.000.000 de centímetros mientras que un electrón pesa poco más de 1/2.000 parte del átomo más pequeño, el hidrógeno. El protón positivo, característico del núcleo atómico, aunque puede no ser más grande que un electrón negativo, pesa casi dos mil veces más.
477§2 42:6.8 Si magnificáramos la masa de la materia hasta el punto en que un electrón equivaliese a un décimo de una onza [2,8 gramos], su tamaño se magnificaría proporcionalmente, llegando el volumen de dicho electrón a ser tan grande como el de la tierra. Si aumentáramos el volumen de un protón —mil ochocientas veces más pesado que un electrón— hasta el mismo tamaño de la cabeza de un alfiler, en comparación, la cabeza de un alfiler alcanzaría un diámetro igual al de la órbita de la tierra alrededor del sol.
Registrado: 25 Oct 2005 Mensajes: 1905 Ubicación: En algun lugar de la Vía Láctea
Publicado: 02 Jun 2008 11:21Asunto:
Yo hacía mucho que conocía referencias de ese "famoso" libro de Urantia, y lo cierto es que siempre ha estado rodeado de gran polémica, como no podía ser menos.
Registrado: 06 Dic 2006 Mensajes: 323 Ubicación: Barcelona
Publicado: 06 Jun 2008 11:05Asunto:
Hola sawedal
Modestamente no me creo nada.
No creo que dios, ciencia y religion casen muy bien, pero eso no significa que no respete totalmente las creencias de otras personas. Pienso que en fondo no deja de ser un libro cargado de buenas intenciones, (como casi todas las religiones) y de eso si que esta el mundo necesitado.(de buenas intenciones, claro)
Que quede claro que no lo he leido, pero ya habia oido hablar de el.
Un saludo. _________________ www.antowito.com
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro